lunes, 18 de octubre de 2010

Sueño en niños
Los trastornos del sueño deben apuntar a tres grandes problemas

Si uno quiere aclarar y simplificar los trastornos del sueño en el niño debería apuntar a tres grandes problemas:

1- El que no duerme el tiempo suficiente

2- Aquellos que duermen en exceso

3- Y los que tienen durante el sueño conductas impropias

1- En la primera categoría agrupamos a los insomnes.

Son aquellos que les cuesta iniciar o mantener el sueño o que duermen escaso tiempo.

En los dos primeros años los responsables casi siempre son los malos hábitos.

El sueño se aprende, y si se enseña mal el resultado pone en vilo a la familia. El enfoque para tratar estos problemas es engorroso, difícil de cumplir y discutido.

La falta de sueño a futuro podría llegar a complicar los desarrollos conductuales y cognitivos, y desde ya los aprendizajes.

2- Los que duermen en exceso es muy probable que lo hagan porque no duermen el tiempo suficiente cuando lo tienen que hacer.

Luego, tratan de recuperar en el día el insuficiente sueño nocturno.

Muchas veces la patología de las apneas (pausas respiratorias durante el sueño asociada a ronquidos) es culpable de la somnolencia diurna. Está situación es mas común de ver en adultos. En los niños, se suele observar en los casos mas intensos.

Una enfermedad que se caracteriza por ataques incontrolables de sueño es la narcolepsia. Acompañan a este síntoma bruscas caídas de la cabeza o del cuerpo por abrupta pérdida del tono muscular favorecida por risa o llanto.

En los niños se presenta en ocasiones como un síndrome disatencional.

Tienen alerta deprimida por un constante estado de somnolencia que no pueden evitar.

3- Por último hemos mencionado a las conductas impropias.

Nos referimos a las parasomnias, las más comunes son el sonambulismo y los terrores nocturnos y el despertar confusional.

Muy frecuentes en los primeros años, en la pubertad disminuyen y su diagnóstico puede ser confundido con crisis epilépticas.

Los episodios se exageran con la fatiga y la falta diaria de sueño.